![]() |
Magin, del gobierno de Danilo Medina al gobierno de Luis Abinader |
En septiembre de 2019, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) estaba en la oposición y en plena campaña política intimó formalmente mediante actos de alguacil al entonces director de Impuestos Internos, Magín Díaz, por su supuesta participación en actividades proselitistas a favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Cinco años después de aquella advertencia, Magín Díaz fue designado como ministro de Hacienda del gobierno del PRM.
Díaz dirigió la DGII entre 2016 y 2020. Su regreso al gabinete se produce ahora en un contexto político distinto, bajo la administración del partido que en 2019 había objetado su participación política mientras ocupaba un cargo técnico.
La notificación formó parte de una acción más amplia presentada por el PRM contra casi la totalidad de ministros, directores generales, presidentes de organismos autónomos, superintendentes y reguladores vinculados a la coordinación de campaña del candidato oficialista en ese momento.
En esa época, el PRM entendía que tales actuaciones violaban la Ley 41-08 de Función Pública, la Ley General de Impuestos Internos, la Ley Orgánica de Régimen Electoral y el artículo 405 del Código Penal, que establece sanciones por estafa y abuso de poder desde la administración pública.
En ese entonces, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, declaró: “Esta es una práctica tradicional del oficialismo. El PLD cree que es una práctica natural, cuando en realidad viola las disposiciones legales. El PRM impulsará las acciones para llevar al PLD a la legalidad y romper con un sistema que durante años han impulsado los amigos del oficialismo.”
El delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE), Orlando Jorge Mera, detalló que fueron notificadas unas 25 instituciones y sus titulares, entre ellos Magín Díaz, entonces director de Impuestos Internos, acusado por el PRM de supuestamente integrar activamente la campaña del PLD mientras ocupaba funciones públicas.