Lanzarán libro que resalta trascendencia y vigencia del legado de Orlando Martínez

Trascendencia y vigencia del legado de Orlando Martínez


Santo Domingo, R.D. — Este jueves 10 de julio, a las 5:00 de la tarde, será puesto en circulación el nuevo libro del escritor y dirigente Narciso Isa Conde, titulado Trascendencia y Actualidad de Orlando Martínez, una obra que rinde homenaje a la vida, militancia, pensamiento y lucha del periodista asesinado en 1975 durante el régimen balaguerista.

El acto de presentación se realizará en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con palabras introductorias a cargo del reconocido ambientalista y activista social Luis Carvajal. 

Además, se contará con un panel académico interdisciplinario que abordará los aportes de Martínez y la creación de la Cátedra Orlando Martínez, aprobada recientemente en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de su asesinato y de la publicación de los tres tomos de su célebre columna Microscopio.

  • Detalles

La obra de 111 páginas está dividida en ocho capítulos que combinan análisis político, narrativa testimonial y poesía. Abarca desde una “Hoja de vida” del mártir del periodismo dominicano hasta profundas reflexiones sobre sus ideas, convicciones, su compromiso militante, el proceso que condujo a su asesinato, la trama de impunidad que lo rodeó durante décadas, y la resonancia de su pensamiento crítico en el presente. También incluye poemas del autor dedicados tanto a Orlando como a su madre, Doña Chucha, a quien define como una heroína.

Isa Conde afirma que el asesinato de Orlando “fue a la permanencia de la dictadura balaguerista, lo que fue el asesinato de las hermanas Mirabal a la pretendida continuidad del tirano Trujillo en el poder: rebosó la copa del despotismo criminal y obligó al relevo político y a la democratización del sistema dominante”.

Trascendencia y Actualidad de Orlando Martínez no solo se suma a los esfuerzos por mantener viva la memoria histórica de uno de los periodistas más valientes del país, sino que también convoca a las nuevas generaciones a revisitar sus ideas como herramienta para la transformación social y la defensa de la verdad.

La actividad es abierta al público y forma parte de las acciones que buscan revitalizar el pensamiento crítico y el compromiso con la justicia en la vida nacional.