Población dominicana promedio es un adulto de casi 29 años

Todavía es joven pero la población dominicana envejece. A la fecha, la edad promedio del país es de 28.80 años y en apenas unos meses, para 2024, cumplirá los 29. Esto basado en las proyecciones de población que hace la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) que explica su estimación en la baja que experimentan la tasa de natalidad y mortalidad nacional y en el aumento de la esperanza de vida de los dominicanos.

En 2020 la población era un año menor, con una edad promedio de 27.83 y para el año 2030 ya habrá entrado a los 31, lo que evidencia un rápido ritmo de envejecimiento para el que el país no parece estar preparándose adecuadamente y que avisa de un fuerte drama social si no se le presta atención.

¿Cómo llegamos a esa edad? La ecuación parece sencilla. Baja la tasa de natalidad y aumenta el número de envejecientes.

Las estimaciones y proyecciones que hace la ONE muestran que para 1950, hace 73 años, los que tenían de 65 años en adelante totalizaban 57,735 personas, igual al 2.44 % del total de habitantes, que era de 2.3 millones. Los de 0 a 19 años eran 1,333, 611 personas, igual al 56.39 %, mientras los de 20 a 64 sumaban 966,137, para el 40.85 %.

En cincuenta años, las proporciones cambiaron y los que tenían de 0 a 19 eran el 45 %, los de 20 a 64 años estaban en 40.16 % y los mayores de 65 ya representaban el 4 .90 %.

La tendencia sigue y la cosecha de infantes que acumuló el país esos años se agota. A 2030 se proyecta que los que tengan menos de 19 años bajen a un 32 %, mientras que los de más de 65 años serán el 6.44 % de la población total.

Un país en transición

Carlos Hernández, encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas y Sociales de la ONE, señala que República Dominicana vive en la actualidad una transición demográfica. Esto es, un estadio en el que se pasa de una alta tasa de mortalidad y fecundidad a ...