En el marco del Día Mundial del SIDA, la Fundación AHF República Dominicana instó este martes a la sociedad y a las autoridades locales a redoblar esfuerzos en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del VIH, con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas que viven con esta condición y avanzar hacia la meta de erradicar la enfermedad antes de 2030.
Alineado con dicha misión planteada por Onusida y comprometida con la salud de la población, AHF República Dominicana brinda apoyo directo a más de 7,500 personas que viven con VIH en el país, lo que representa el 9.5 % de la población afectada.
Además, realiza anualmente más de 20,000 pruebas rápidas de VIH gratuitas en comunidades de todo el territorio nacional, fomentando la detección temprana, la atención integral y la prevención de nuevas infecciones, indica una nota de prensa.
Centro de salud especializado
La fundación cuenta con su centro de salud especializado, ubicado en el Distrito Nacional, donde ofrece servicios gratuitos de prevención y atención médica para personas afectadas por Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), tales como sífilis, Hepatitis B y C, clamidia y gonorrea, así como tratamientos gratuitos para quienes lo necesiten.
"Este centro es un pilar clave para la República Dominicana, ayudando a diagnosticar oportunamente y proporcionar tratamiento adecuado, mejorando así la calidad de vida de los beneficiarios", indica la nota de prensa.