TECNOLOGIA: Minerd y Unicef lanzan materiales para mejorar la educación

El Ministerio de Educación (Minerd) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han puesto a disposición de los maestros una colección de estrategias y materiales educativos para potenciar el aprendizaje, la independencia y la comunicación de los niños con discapacidad intelectual, en el trastorno del espectro autista y con otras necesidades educativas.

También lanzaron dos cuentos digitales accesibles para el primer ciclo de primaria, con audio descripción para discapacidad visual, lengua de señas para discapacidad auditiva e imágenes, entre otras características, acciones que fueron lideradas por la Dirección de Educación Especial del Minerd.

De acuerdo con lo indicado por el ministerio en una nota de prensa, la finalidad de los recursos y estrategias pedagógicas es contribuir con la labor de los docentes y fortalecer los procesos pedagógicos a fin de que respondan a las necesidades específicas de apoyo educativo de sus estudiantes para lograr un mejor aprendizaje, permanencia y conclusión escolar de estos alumnos.

En la presentación de los documentos, el ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que "el país se encuentra en un momento histórico" en el que se hace necesario dar respuesta certera a las diferentes necesidades de la educación y garantizar que todos los estudiantes reciban una educación de calidad, valorando y respetando sus diferencias individuales.

“El desafío en el proceso de enseñanza y aprendizaje está conectado de manera directa a las competencias profesionales del docente. A través de su práctica impacta a cada estudiante, por tanto, las actividades que realiza deben ser intencionadas y fundamentadas, con un respaldo científico metodológico”, planteó Hernández.