Lo que dije sobre Donald Trump en el libro: “Leonel y Danilo, que viene después de ellos?” y el Nuevo Mandato en USA 2024-2028

Lo que dije sobre Donald Trump en el libro: “Leonel y Danilo, que viene después de ellos?” y el Nuevo Mandato en USA 2024-2028



Por Daniel Mena



Desde hace varios meses, he tomado notas para poder crear este primer escrito acerca de la nueva victoria electoral de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre del 2024, la cual se produce en medio de acontecimientos oscuros y esperanzas rotas para los propiciadores de la destrucción de los fundamentos principales de la civilización actual.



Cumplo mi promesa de escribir sobre Trump como analista, no como seguidor, a pesar de que advierto que los de siempre, me seguirán etiquetando, lo cual me resbala.



Le adelanto que al momento de publicar el libro “Leonel y Danilo, que viene después de ellos?”, de venta en Amazon, creí que Donald Trump cambiaria, en USA, radicalmente, la política exterior hacia El Caribe y Latinoamérica. Como verán, me equivoqué. Sin embargo, en este nuevo mandato de Trump 2024-2028, no solo se vislumbra ese cambio, sino que el mismo tendrá que ser impuesto, porque como bien lo veía en mi libro, el imperio necesitaba cambiar esa política exterior.



Tengo la ventaja frente a mis críticos antinorteamericanos, porque ellos, aunque vivan el estilo de vida de USA, y hasta vivan de USA, han asumido el “manido antiimperialismo como su modo de pensamientos inalterable”, de que escribo lo que veo venir.



Quien se dedique a escribir y cumple con los parámetros de los fanáticos en cualquier tema o disciplina, creará libros para sectores determinados. El que escribe respetando el oficio, buscará expresar sus verdades, independientemente de las críticas, buenas o malas.

Avanzo que este escrito formará parte de una posible breve zaga de obra, en las que analizo temas de geopolítica, como este que estoy produciendo.



Al dar inicio a lo que dije sobre Donald Trump en el libro citado, me permito copiar de la página 243, lo que sigue: CITO: “antes de la llegada al poder en USA del actual mandatario Donald Trump, (hablamos del primer mandato 2016-2020, notas nuevas), la mayoría de sus gobernantes, en forma inexplicable, dejaron en el aire la política exterior de ese país. Donald Trump tiene una nueva política exterior en la que busca recuperar el lugar que tenía su país en el mundo de occidente o más allá. (Página 243).



Admito que, al finalizar su primer mandato, Donald Trump amagó sin dar, para intentar cambiar la política exterior hacia El Caribe y Latinoamérica, tratada en ese libro. Por lo tanto, falló mi percepción. Sin embargo, advierto que a partir de mañana lunes 20 de enero del 2025, el cambio que vimos se puede convertir en una obligación para la supervivencia del imperio.



A pesar de fallar en la parte macra del pronóstico, en nuestro país, la República Dominicana, la mano fuerte de Trump se sintió en las elecciones del 2020, cuando Danilo Medina Sánchez, con un oscuro plan, aparentemente copia del chavismo o el madurismo, pretendió erigirse en dictador.



Es por eso, que, en el libro, decimos lo siguiente sobre las acciones de Donald Trump: CITAMOS: “La victoria de Luis Abinader se está presentando en medio de estos factores: Factor sanitario. Factor hastío de la población y las consecuencias del miedo o la manipulación. Factor Leonel Fernández y los sectores que lo apoyan. Factor de la geopolítica y la situación a nivel del Caribe por parte de la administración del presidente Donald Trump.” (página 251).



Podemos ver que en el libro la parte del factor geopolítica ocupa nuestra atención, y establecimos que contribuyó a la derrota del PLD y los planes de Danilo Medina Sánchez. Esto fue lo escribimos: CITAMOS: “El último factor analizado, es el Factor de la geopolítica y la situación a nivel del Caribe por parte de la administración del presidente Donald Trump. Las elecciones presidenciales de nuestro país son el 5 de julio del 2020 y las elecciones presidenciales de los USA son el 3 de noviembre del 2020. De tal manera que, al momento de nuestro certamen electoral, el presidente de USA es y será Donald Trump. (página 253)”.



En otro momento, analizaremos los periodos de gobiernos de Luis Abinader, pero los dominicanos debemos agradecer la intervención de Trump para sacar del poder al PLD. Lo que hemos visto y leído es suficientes para ese agradecimiento. Eso no implica que Abinader haya cumplido con todas sus promesas.



Con sinceridad, habíamos creído que, en su primera administración, Donald Trump cambiaria el panorama en varios países de América. Dijimos: CITAMOS: “Nos hemos referido al valor de la política exterior de ese país, con el Caribe. Esta nueva administración norteamericana se ha propuesto no permitir el avance de sus adversarios en occidente. Mucho menos en países como República Dominicana, Venezuela o Nicaragua. El factor de la geopolítica tendrá su fuerza en los resultados. Lo veremos antes y después de las elecciones…USA viene a reconquistar sus terrenos perdidos. (página 253).



En los 4 años de gobiernos, 2020-2024, Trump solo intervino para evitar la dictadura de Danilo Medina Sánchez. En cuanto a Venezuela y Nicaragua, todo quedó igual y en estos momentos, las cosas están peores.

El 28 de julio del 2024, Nicolás Maduro Moros, en Venezuela recibió una derrota aplastante. Sin embargo, dio un golpe de estado, y se volvió a quedar en poder, usando las armas y a unas fuerzas armadas cómplices de un régimen criminal y dictatorial. Ese dictador no las tendrá todas a su favor a partir de mañana.

En cuanto a Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa, son dos dictadores despiadados, quienes han suprimidos hasta las iglesias, siendo los dueños de las empresas y habiendo corrompido al ejército, ejercen el poder de forma dictatorial igual o peor que Maduro Moros.

¿Qué va a pasar en este nuevo periodo presidencial de Donald Trump al frente de la Casa Blanca y el Pentágono?



Como he dicho que este es solo un articulo para los temas que trataremos en los análisis sobre geopolítica, veo venir, lo que puedo resumir rápidamente, como hago al final.



Lo que creía que el imperio de USA haría en Latinoamérica ahora no es un pronóstico. Es una obligación. Rusia, China e Irán tienen sus narices metidas por todos los puntos cardinales donde antes USA dominaba y, en consecuencia, USA se encuentra obligada a cambiar el tablero en el Caribe y en Latinoamérica.



Donald Trump al parecer, no viene con las manos suaves en esta ocasión, al darse de que el partido demócrata sentó las bases para que el antiguo imperio del norte disminuya su poder cada vez más, haciendo jugadas de las denominadas proxis, como el caso de Ucrania.



De manera insólita, el saliente presidente Joe Biden y Kamala Harris, fortalecieron gobiernos como Venezuela e Irán, mientras que colocaron camisas de fuerzas a sus aliados tradicionales, como es el caso de Israel. A Israel, faltando pocos tiempos para entregar el poder, Biden lo puso sobre las paredes, para obligarlo a firmar un cese al fuego en Oriente que, de manera mediática, ha favorecido los intereses de grupos de terroristas, como son Hamas, los Husties y Hezbolá.



No hay que ser un gran analista para saber que los demócratas jugaron a la geopolítica para dejarle un clima de incertidumbre a la nueva administración de Trump.



Donald Trump, de 2020 al 2024, se convirtió en uno de los pocos presidentes de USA en no declararle la guerra a países.



Los demócratas, belicistas por naturalezas, han creado un ambiente a nivel global que obligarán a Donald Trump a repensar las fichas del tablero pentagonita.



Sin dudas, lo que el profesor Juan Bosch escribió en su libro El Pentagonismo, Sustituto del Imperialismo, donde dio por finalizada la etapa del imperialismo, para ser sustituido por el pentagonismo, es decir, por las decisiones de los círculos que dominan el poder en USA, representados en ese nombre, sinónimo de cinco caras, cobra fuerza en la actualidad.



Podríamos decir, entrando en las grandes profecías tanto bíblicas como no bíblicas, que, a partir de mañana, muchos dirán que entramos de lleno en los tiempos del fin o en los tiempos finales de lo que Bosch llamó pentagonismo, aceptando su tesis, en el sentido de que con la publicación de su obra quienes han dirigido y dirigen a USA se encuentran dentro del Pentágono.



Aplicando una supuesta ideología de igualdad, la administración de Biden y Kamala convirtieron los símbolos del imperio en blancos fáciles para ser penetrados por sus enemigos públicos y escondidos.



Bajar la bandera del imperio en el Capitolio para sustituirla por la bandera de los grupos LGBTIQ+, durante el reinado de Biden ha sido la peor afrenta en contra de los valores que hicieron grande al imperio yanki.



A nivel global, Biden y Kamala aplicaron medidas y normas muy coincidentes con sus reales adversarios o enemigos, con muy pocas excepciones. Daba la impresión de que esa administración pretendía que los llamados gobiernos comunistas o socialistas del siglo XXI, gobernaran a nivel global.



Mantuvieron lazos con gobiernos de cortes antioccidentales, dejándoles espacios a una nueva religión, radical musulmana que no esconde sus estrategias de destruir lo que se conoce como la Civilización de Occidente y hasta la civilización europea.



Para terminar este escrito, estos son los focos de peligros a los que se enfrentará Donald Trump a partir de mañana lunes 20 de enero 2025:



1.- Los demócratas y los grandes medios de comunicación han creado odios irracionales en una gran parte de su población, lo que se refleja en miles de los denominados artistas de Hollywood, quienes abiertamente se manifiestan violentamente en contra del nuevo presidente.

2.- La economía de USA pierde espacios a niveles globales, mientras sus adversarios se consolidan, creando instituciones dirigidas a socavar los cimientos del poder de USA. Por ejemplo, el BRICS y las alianzas de Rusia y Corea del Norte, en guerra contra Ucrania.

3.- Deberá detener los avances de potencias orientales desafiantes como el caso de Irán, quien ha pactado con gobernantes antinorteamericanos, exportando sus armas o asentando grupos violentos, como Hamas o Hezbolá. Por ejemplo, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

4.- Se enfrentará a una denominada izquierda que usa las mismas armas que antes usaban los llamados ultraderechistas o derechistas. ¡Extrañamente, las izquierdas de ahora no son ideológicas, sino manejadoras de países como empresas capitalistas!

5.- El nuevo presidente debe resolver los casos calientes de Colombia, Brasil, Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Rusia, Medio Oriente y Oriente Próximo. Y tiene en África abiertos conflictos que podrían poner la humanidad al borde de un colapso. Biden y Kamala dejan el mundo al borde de lo peor.

6.- Todo lo relacionado con la propia vida del presidente será un tema recurrente en el nuevo periodo, especialmente si Trump comienza a cumplir sus promesas de manos duras.

7.- La sociedad norteamericana de estos momentos, es un amasijo de estupideces, con ciudades entregadas a inmigrantes ilegales, siendo mantenidos con dineros de los estados gobernados principales por demócratas, manteniendo políticas de autodestrucción, donde ser criminal o destructor de bienes materiales, dejó de ser delito. ¡Los pillajes son frecuentes y la vista de todos! ¡Una maldita locura, en la que les han quitado poderes a las policías locales para encerrar o perseguir a verdaderos y auténticos delincuentes!

8.- México, Canadá, Panamá, entre otros países, tendrán que redefinir sus políticas internas y externas con una nueva administración que viene a cambiar el tablero cercano o lejano.

9.- Donald Trump se verá obligado a deshacer el festival de expedientes que les fueron abiertos, con razones o sin ellas, persiguiendo disminuirlo, logrando efectos contrarios, puesto que el partido republicano ganó las mayorías en todas partes, lo cual genera de inmediato, cambios a niveles judiciales y sociales.

10.- Probablemente tendremos escenarios de nuevos conflictos que vendrán de aquellas organizaciones del crimen organizado, a las cuales dijo el presidente electo que enfrentaría y hasta pedirá cadenas perpetuas o penas de muertes.

11.- La primera y gran meta del nuevo gobierno, es enfrentar los desafíos económicos y de políticas de baja intensidad, promovidos por China y sus aliados. ¡USA se jugará su supervivencia en estos 4 años de Trump, quien, de tener éxitos, sentará las bases para que los republicanos gobiernen por lo menos, en los próximos 12 años, pues tienen a un joven vicepresidente cuya figura promete y una nueva generación de lideres jóvenes, con ímpetus y deseos de ayudar a su presidente y a la nación!

12.- Con esto cerramos, para dejar informaciones para las nuevas obras, entendiendo que el presidente Trump deberá restablecer el equilibrio de las distintas denominaciones religiones, afiliadas al judaísmo, el cristianismo y otras denominaciones ante los planes públicos de radicales musulmanes quienes se están apoderando de Europa, Asia, África, India y se declaran enemigos abiertos de Occidente, a quienes llaman infieles, a los que pretenden destruir.



Quiero terminar, como lo hago siempre, diciendo que los malos han creado ambientes de que ellos ganan a nivel global. Sin embargo, como sucede en cada periodo de crisis en la humanidad, las manos del Todopoderoso intervienen para evitar que su creación sea exterminada por los agentes del maligno.



Sea usted creyente o no, los ambientes actuales, a nivel espiritual indican que Satanás se debe estar riendo ante lo que parece un dominio casi total de los países. A él le encanta que lo nieguen o no crean en su existencia. Así sus daños se les atribuyen solamente a las personas, o sea, quienes promueven el Mal o el Bien.



Soy de los que creen que USA saldrá del atolladero en el que Biden y Kamala lo han metido. ¡Lo peor es que una buena cantidad de personas dicen que es Trump el que ha creado los problemas actuales! ¡Santo Dios! ¡Los cielos anuncian que no estamos solos frente a tantas maldades!



No entraré en las cuestiones espirituales más profundas, relacionadas con los preparativos para la llegada del anticristo, pero apuesto a que, dentro de dos años, USA y el mundo tendrán una paz mejor. ¡Las guerras siempre han sido negocios humanos o del maligno! Los guerreristas van a tener que detenerse o serán detenidos. ¡Lo creo porque el creador no puede premiar a quienes desean desaparecer a sus hijos terrenales!



¡Ojalá que Donald Trump venga con mejores dominios de su parte emocional! ¡Tiene en sus manos calderos ardiendo! Espero en Dios que no se cocine para mal, la gran nación del norte.



Atentamente,

Daniel Mena, ex juez del servicio penal. Escritor, Analista y fiel creyente en Dios y sus huestes.