Desde el 1 de enero de este año hasta noviembre, el Gobierno ha destinado más de 83,900 millones de pesos en transferencias al sector eléctrico para financiar sus operaciones. Este monto es un 10.2 % mayor al acumulado en el mismo período de 2023.
Asimismo, representa cuatro veces más que los recursos destinados a mitigar el impacto de la inflación y el doble de lo asignado a los subsidios sociales implementados por el gobierno para apoyar a los sectores vulnerables.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) destacó en su más reciente informe de situación macroeconómica -seguimiento de coyuntura- que, particularmente en noviembre, se transfirieron aproximadamente 7,100 millones de pesos, equivalentes a un aumento interanual del 51.9 %.
Al desagregar los datos preliminares sobre los demás renglones de subsidios, se indica que el 93.3 % de lo presupuestado para subsidios sociales alcanzó los 39,400 millones de pesos al 29 de noviembre de este año. De esta cantidad, 26,782.4 millones pesos se destinaron al programa Aliméntate; el resto se distribuyó entre el bono para hogares para la compra de gas licuado de petróleo (GLP) y el Bono Luz.