Por Daniel Mena.
El lunes, 2 de noviembre 2020, al igual como hice en el 2016, expresé mis consideraciones acerca de las elecciones presidenciales en USA. En esa ocasión, escribí un artículo titulado “Elementos subliminales en las elecciones de USA del martes 3 de noviembre del 2020”.
Por la fecha del artículo, queda claro que lo expresado se vería hecho realidad, al siguiente día.
A pesar de que entendía que el presidente Donald Trump ganaba la reelección en el 2020, habiendo ganado Joe Biden y Kamala Harris por el periodo 2020-2024, lo que dije no ha perdido vigencia.
Han pasado muchos acontecimientos dentro del periodo Biden-Kamala, algunos de los cuales adelantamos en el artículo sobre lo que podría suceder.
Debido a la proximidad de las elecciones en USA, destaco que hubo tres elementos fundamentales para la derrota de Trump en el 2020, los cuales son: 1.- La pandemia del virus covi19. 2.- La parcialidad de los grandes medios de comunicación son sus políticas de censuras a quienes eran potenciales votantes de Trump y 3.- La forma incorrecta e impulsiva en el manejo del marketing político de los republicanos y del mismo Donald Trump, quienes cayeron en las trampas de los demócratas. (Sobre lo del 6 de enero del 2020 tuve a bien escribir desde el mismo territorio de USA, siendo de los primeros en advertir que los demócratas eran, fundamentalmente los creadores del caos, asestando un duro golpe mediático a Trump).
Se que los fanatizados seguirán culpando a Trump de ser lo peor para su país. Por eso, reitero que mis planteamientos no son a favor de Trump ni de ningún partido en ese gran país.
Por ello, entiendo que esos tres factores, cada uno de los cuales daría para escribir un libro, terminaron de llevarse la reelección de Trump, bajo una estrategia combinada de geopolítica y de política interna en USA.
- ¿Qué ha sucedido durante el cuatrienio 2020-2024 de Joe Biden y Kamala Harris?
Confieso que este artículo me permitirá terminar el ciclo de mi primer libro sobre Geopolítica, donde USA y Oriente próximo jugarán un papel de primer orden, al igual que Rusia, China y la emergente potencia mundial, La India.
Cuando produje el artículo trascendental denominado: “LA TERCERMUNDIALIZACIÓN DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN LOS ESTADOS UNIDOS: DEL CAOS, LA INCERTIDUMBRE AL ORDEN”, puse el ojo en un huracán político iniciado, pero visto por pocos analistas.
Si autocalifico de trascendental el artículo citado, es porque me permitió crear un término que a muchas personas ahora les resulta cotidiano. Sin embargo, hasta que no aparezca prueba en contrario, soy el creador de la palabra tercermundialización de las elecciones en USA.
La trascendencia se la otorgaron medios visuales, como CNN en español, al citarme, diciendo que era de los pocos escritores u opinadores que “daba ganador a Donald Trump en las elecciones del 2016.”.
Los fanatizados anti-Trump tendrán que reconocer que ese atípico político de los Estados Unidos ha sido y es el centro de los debates más importantes en la política interna y a nivel mundial.
Como dije en otro artículo, calificar a Trump de “loco” es admitir que no se tienen argumentos de pesos en su contra. Por eso, dije que más locos son los que creen que Trump es loco.
Viéndome obligado recurrir a mis propias palabras, me veo en la obligación de sintetizar lo que estoy diciendo acerca de lo que entiendo va a suceder el 5 de noviembre 2024 en USA.
En el artículo publicado en el periódico El nuevo diario digital de RD, en fecha 20 de enero del 2017, dije que “Llegó el momento de Donald Trump”.
Al parecer, como un simple analista de una república bananera como despectivamente nos llaman en el mismo USA, tuve mayor visión de líderes políticos que no se dieron cuenta de que “Se inauguraba en USA, la Era Trump”.
Un cualquiera, un loco o una basura, como últimamente profirió Joe Biden, no tiene méritos para permanecer vigente tantos tiempos, ni tampoco crear un liderazgo sólido, influente en el mundo entero. Por eso, desoigo las voces agoreras, nubladas por la cerrazón y por los sentimentalismos aprovechados por quienes manipulan a sus seguidores.
Vamos al grano. Por las maniobras ejecutadas por el liderazgo invisible de los demócratas, a Joe Biden lo sacaron del juego de la reelección, colocando a Kamala Harris como candidata presidencial del partido demócrata, quienes buscan por segunda ocasión y frente el mismo personaje, “llevar a la Presidencia de USA a una mujer”.
(En esta ocasión, sectores invisibles aparentemente han pactado con los republicanos para producir resultados en las elecciones. Decía José Martí y luego Juan Bosch que en Política hay cosas que se ven y cosas que no se ven, pero las que no se ven, pueden ser más importantes que las que se ven).
Estuve en territorios de USA desde el 2 de octubre al 22, del mismo mes de este año, al tanto de los acontecimientos dentro y fuera de USA.
Las elecciones en USA no pueden ser analizadas, con bases en los contextos internos. La parte externa, en varias ocasiones, ha definido los panoramas internos, influyentes en los resultados electorales.
Esto nos obliga a examinar, cuidadosamente, el tema geopolítico, el cual es y será determinante en los resultados del 5 de noviembre 2024 en USA. ¿Las razones?
Entraremos de inmediato. Por la importancia de la supervivencia humana, paso a enunciar los 7 elementos que van a definir el resultado electoral de USA ahora.
Esos elementos son: 1.- Los demócratas y los republicamos no han quitados sus ojos de la persona de Trump. Desde el mismo momento en que Trump se lanzó a la presidencia, ha sido, es y seguirá siendo, el centro de los debates de los dos grandes partidos en USA y fuera de ese país. Los demócratas “comen, desayunan, cenan, se acuestan, se levantan, hablan y caminan con el nombre de Donald Trump.” El que lo niega es por fanatismo.
Cuando Donald Trump abandone la política, se escribirán miles de libros y se crearán historias acerca de las razones por las cuales ese hombre ha sido capaz de convertirse hasta en un verdadero problema para sectores violentos interna y externamente.
El segundo elemento es la falta de renovación en los liderazgos de los dos partidos principales en USA.
Hemos visto desde la candidatura de Hilary Clinton hasta la de Kamala Harris, que los demócratas han sido incapaces de renovar sus liderazgos, gobernando en la sombra el clan de los Obama, junto a los denominados sectores del establishment (grupos de poderes). Obviaré las llamadas teorías conspirativas, muchas de las cuales son creadas a propósitos.
En estas elecciones, el partido republicano parece haber escogido a un joven líder que, en la eventualidad del triunfo, podría representar el surgimiento de un “liderazgo joven y prometedor, en la persona de James David Vance”.
De ganar la fórmula Trump-Vance, y estando impedido Trump de repetir en el 2024-2028, el partido republicano quedaría con un posible nuevo liderazgo, cuyas ejecutorias podrían devolverles a los norteamericanos las esperanzas de un liderazgo mejor conectado con la realidad.
Por el lado demócrata, escogieron a Tim Walz como compañero de fórmula de Kamala.
En los debates de los vicepresidentes obligatorios en USA, el candidato de Trump ha salido mejor valorado que el demócrata. Eso dicen la mayoría de las encuestas.
El tercer elemento es la ansiedad de la mayoría de los votantes, quienes perciben que el denominado “sueño americano” se ha convertido en una pesadilla para la población.
Las políticas sociales de los demócratas se han apartado de las columnas en las que se construyó ese gran país.
Por esa y otras razones, los votos duros, constituidos por blancos, nativos, negros y extranjeros nacionalizados, podrían terminar de inclinar la balanza en las elecciones.
Por la naturaleza de este escrito, no voy a desarrollar el poder de cada uno de esos sectores, para ahorrar espacios. En el cuarto elemento, tocaremos partes de esos sectores.
El cuarto elemento son las políticas erradas de la administración Biden-Kamala Harris.
Independientemente de otros elementos, las políticas erradas de la actual administración llevarán a los votantes del sueño americano, a inclinar sus votos.
Aunque tengan los controles sobre los principales medios de comunicación, en USA la gran mayoría conocen los desastres de su gobierno en materias como inmigración, violencias, destrucción de las familias, la imposición de extrañas medidas o políticas de géneros, como la denominada población woke, entre otras.
En materia de economía, la administración Biden-Kamala constituye un verdadero desastre y a pesar de ellos han propiciado una política externa de entregar recursos billonarios a países como Irán o Ucrania
Dejaremos fuera lo que sucede con Israel, por entender que el tema Israel resulta muy sensible. Esa nación tiene unos enemigos irracionales y, por lo tanto, USA ha mantenido su alianza estratégica con una pequeña nación como Israel, pero que es una de las potencias militares más temidas del planeta.
No entraré en el tema religioso, ni espiritual sobre Israel. Sin embargo, su mención en estas elecciones es obligatorio, como veremos al final.
La administración Biden-Kamala ha sido tan desastrosa que los manejadores de la campaña de Kamala pretendieron alejarla de Biden, lo que provocó rabietas públicas del presidente.
En cuanto al tema de inmigración-Migración, la administración Biden-Kamala es un auténtico desastre nacional.
En el futuro inmediato, después de estas elecciones, quien las gane, se tendrá que enfrentar con un problema muy espinoso por esa irresponsable política “de fronteras abiertas de la administración Biden-Kamala”.
Podemos vaticinar con los elementos de que disponemos para producir este artículo que, a partir del 5 de noviembre del 2024, la irresponsable política migratoria de Biden-Kamala creará problemas de seguridad nacional en muchos estados de USA, para lo cual deben ir preparando a los organismos de inteligencias en todas las esferas.
¡Rusia, China, Corea del Norte, Irán, Siria, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Colombia, deberán ser países de cuidados en la próxima administración! Eso se ve a leguas.
El quinto elemento de las elecciones es la presencia de Kamala Harris o la mujer de caras para tener a una primera mujer presidenta de USA.
En países de Europa, las mujeres presidentes o primeras ministras, no es un tema de discusión. En la actualidad, hay mujeres como jefas de Estados o de Gobiernos en Europa.
Con esto descartamos que, al tratar el tema, lo sea por un problema sexista o machista.
El suscrito, como veremos en la última parte de este artículo, habló de la posibilidad de una candidatura presidencial de Kamala Harris, antes de muchos analistas, lo que nos pone en condiciones de poder valorarla.
Políticamente hablando, Kamala Harris, por haber sido escogida atendiendo a las condiciones deplorables de Biden, se puede calificar como un fenómeno político en las elecciones presidenciales.
Si bien ella fue vista desde un primer momento con posibilidades presidenciales, los sectores dominantes del partido demócrata la impusieron como candidata.
Contra Kamala Harris existen factores que la pueden dejar fuera de la contienda.
Esos factores, según nuestro criterio, son: 1.- No ha generado mucha confianza en los votantes duros de USA. 2.- Sus reacciones, usando la risa permanentemente, la colocan como volátil o con falta de equilibrio en posibles momentos de tomar decisiones arriesgadas o peligrosas (examinen sus gestos corporales, cuando habla). 3. Kamala no supera en cualidades a Hilary Clinton, quien a pesar de tener experiencias de Estado y un gran dominio de los temas internos y externos, perdió frente a Donald Trump, el mismo a quien se enfrenta Kamala Harris.
Nos atrevemos a decir que el peor elemento en contra de Kamala es ella misma.
Sus comparecencias en los medios de comunicación y en los debates contra Trump, no ha mostrado la capacidad para convertirse en la presidenta de la primera potencia del mundo, en medio de un panorama geopolítico explosivo y alarmante, con guerras abiertas en Ucrania, Israel y Oriente Próximo, y con amagos de acciones de Corea del Norte, China contra Taiwán o de Israel incursionando en Latinoamérica, por razones de supervivencia.
Los problemas de las guerras actuales no son juegos de niños, estando, de nuevo, la humanidad el borde de una tercera guerra mundial, desgraciadamente.
Los peores enemigos de nuestro planeta son aquellos que han creado armas de autodestrucción y de destrucción masiva, muchas de las cuales pueden estar controladas por verdaderos psicópatas o enfermos, capaces de provocar tragedias mundiales.
¡Dios proteja a su creación, frente a estos depredadores gobernantes!
Una gran franja de votantes actualmente en USA, echarán sus votos por la persona que entienda puede evitar la tercera guerra mundial. Porque con lo que se observa a nivel global, nunca hemos estado tan cerca de la autodestrucción como ahora.
El sexto elemento lo constituye el uso descarado de la justicia para intentar destruir a Donald Trump.
Nunca en la historia de los Estados Unidos, los gobernantes habían recurrido a usar el sistema judicial y punitivo del Estado para sacar de circulación a un potencial competidor en las elecciones presidenciales.
Solo los fanatizados podrían apoyar los asedios y las maldades detrás de cada proceso penal o civil abierto en contra de Trump en la administración Biden-Kamala.
Los ingenuos son los únicos que podrían creer que los festivales de acusaciones desde los fiscales o de los tribunales, abiertos en contra de Trump eran procesos reales o con bases procedimentales.
Intentaron destruir la imagen de Trump con expedientes de todo tipo. De nuevo los medios de comunicación se dieron vidas llenando sus páginas o sus espacios con las monstruosas acusaciones.
¿¡Mujeres violadas décadas atrás, supuestamente por Trump, fueron obligadas a poner querellas o demandas!? A cosas como esas fue que llamé tercermundialización en USA. En nuestros países, se ve como normal someter a la justicia a los antecesores, por las razones que sea. ¿Pero en USA? No.
No voy a meterme en los atentados personales realizados en contra de Trump por ser un tema muy espinoso, delicado y arriesgado.
Aun así, algo grande ha hecho que Trump sobreviviera a esos intentos. En la justicia, buscando destruir su moral y su carrera y por el otro, sacándolo para siempre de la tierra.
El último elemento usado en las elecciones pasadas de formas abusivas y que ahora lo colocamos al final, son las acciones de censuras y el uso de las redes sociales, con el fin de evitar las noticias sobre Donald Trump.
(Donald Trump tuvo que crear su propia red social, para contrarrestar a las redes usadas en su contra).
No explicaremos tan ampliamente este tema, pero debemos recordar que la mayoría de los programas de los medios de comunicación de USA y el mundo, y las redes sociales como eran Twitter, ahora X, Facebook, WhatsApp, entre otros, fueron usados de manera grotesca a favor del candidato Joe Biden.
Durante el periodo 2020-2024, los principales ejecutivos de las redes sociales, incluyendo a YouTube, fueron interrogados por el congreso norteamericano para que explicaran las razones de violentar normas constitucionales de USA, garantistas de la libre expresión y de la no censura.
Las censuras en las elecciones del 2020, por esos medios tradicionales y no tradicionales, evidenciaron una parcialización fuera de lo común.
Las redes sociales y esos medios en las elecciones pasadas usaron las mismas herramientas de los países comunistas y de las dictaduras mundiales, donde se prohíbe la libertad individual y la creatividad humanas.
¡En los Estados Unidos, las censuras son violaciones a enmiendas constitucionales!
Eso les importaba un bledo a quienes aceptaron las políticas de mordazas de la administración Biden-Kamala en contra de todos los contradictores de sus políticas neonazistas, bajo el estúpido argumento de cerrarle el paso de los Nazis nacionalistas.
¡Tremendas políticas de verdaderas estupideces estatales, buscando poner bozales en las mentes y en las manos de las personas!
Fueron tan abusivas y censurantes esas políticas que el antiguo dueño de Twitter vendió su plataforma al multimillonario Elon Musk, quien, en sus primeras medidas, le cambió el nombre de Twitter a X, dejando sin efectos todas las políticas de censuras.
Se fue más lejos, publicó en X todas las cuentas y las informaciones de censuras permitidas por la antigua red social Twitter y sus dueños.
Para estas elecciones, X, de Elon Musk, ha eliminado las censuras y como nuevo dueño apoya abiertamente a Donald Trump, configurando un panorama distinto de caras al 5 de noviembre del 2024.
Lo hecho por Elon Musk, en estas elecciones, ha repercutido en otras redes sociales como Facebook y YouTube.
Jet Bezos, quien compró el rotativo o periódico norteamericano The Washington Post, dejando sin efectos la costumbre de ese periódico, le retiró el apoyo a la candidatura demócrata, en la persona de Kamala Harris, siendo ese un golpe mediático que, sin dudas, tendrá su peso electoral.
En síntesis, el panorama de las redes sociales a nivel mundial no es el mismo del 2020, quitándole a los demócratas con ínfulas de dictadores y censuradores, uno de sus pilares de la victoria de Biden-Kamala.
Con estas consideraciones, estamos en condiciones de establecer nuestros pronósticos para el 5 de noviembre del 2024 en USA.
Dos adelantos para lo que vamos a decir, establecemos acerca de las nuevas realidades en USA.
Son los votos adelantados, personales o por correos y las encuestas nacionales.
Una gran sorpresa se ha estado produciendo en los votos adelantados. Los republicanos han ido a votar en mayores cantidades que las anteriores elecciones. Eso tiene preocupados a los demócratas.
No daré valor ni a encuestas ni a esos votos para terminar de establecer mis vaticinios.
Dadas las similitudes del artículo publicado para las elecciones del 2020, con este nuevo artículo para las elecciones del 2024, utilicé la palabra elementos subliminales y al detallar esos elementos, he encontrado “una vigencia y certezas de estos que los vamos a repetir”. Por lo tanto, paso a citar esos elementos:
CITAMOS: “Con esas palabras acerca de las consecuencias que definimos a la llegada de Donald Trump, ahora pasamos a definir los elementos subliminales que decidirán las elecciones. A nuestro entender, estos son los elementos no analizados en profundidad, que decidirán los resultados electorales, a saber:”
a) El partido demócrata nuevamente juega a colocar como el real poder del gobierno a una mujer. En el 2016 era Hilary, ahora es Kamala (2020). Ese elemento hará que amplios sectores voten en contra de Joe Biden, por razones puramente culturales.
Nota: Observen que adelanté la candidatura de Kamala Harris en el 2020.
b) Los estrategas de la oposición(demócratas) al mantener silencios ante los sectores radicalizados, propiciadores de violencias y discriminaciones, no calcularon que los peores daños los iban a recibir los sectores más vulnerables, a quienes las palabras “Ley y Orden” los llevará a votar masivamente en contra de la oposición.
Nota: Proféticamente, las erradas políticas demócratas han repetido sus políticas.
c) La evidente vulnerabilidad del candidato demócrata (Joe Biden), quien presenta condiciones no muy buenas en su salud, manda el mensaje de no confiabilidad de su posible elección, alejando votantes, por la incertidumbre de su posible sustitución. Aquí se concatena el elemento citado en citado en la letra a.
Nota: Sin dudas, Kamala debe estar feliz de que vaticinamos que los problemas de la salud de Biden, lo sacarían de combates. Por favor, no crean que eso es ahora. Fue 2020. PRONOSTIQUE SU SUSTITUCION.
d) Otro elemento interesante es que, en 4 años, el partido demócrata se mostró incapaz de tener nuevos líderes con la categoría de un Obama o Bill Clinton. Ni Biden ni kamala se asemejan a ellos, ni siguiera a Hilary, quien tenía experiencias de Estado y arrastraba la popularidad de su esposo, Clinton, un buen presidente, a pesar de los conocidos escándalos de su gestión final.
Nota: Puse un tema en el tapete que los demócratas no vieron.
e) Los éxitos de la política exterior del presidente (Trump) actual son unos de los elementos subliminales para evitar lo que ellos persiguen, derrotar la reelección. En este elemento, entran las creencias y los sistemas de creencias internas y externas, es decir, las religiones y las luchas de los contrarios.
Nota: Quien derrotó esa política exterior fue el famoso virus covi19. Lo hemos dicho en este escrito. Kamala Harris, al parecer, no tiene ideas sobre el poder de la religión.
f) Un elemento repetido de las elecciones pasadas, que ahora está en contra de la oposición (demócratas), es el funcionamiento correcto de las instituciones principales del estado de derecho y de la democracia, con los escándalos atribuidos a líderes demócratas o familiares de algunos, como es el que tiene en el ojo de la tormenta al hijo del candidato Biden. Los medios de comunicación han vuelto a ser piezas claves en momentos electorales. No hay que recordar lo que le han sucedido hasta a presidentes en funciones, con algunos de esos escándalos que una gran parte de la población norteamericana parece aborrecer.
Nota: Sucedió todo lo contrario en la administración Biden-Kamala. Ellos resquebrajaron los poderes públicos al utilizarlo como piezas de persecución disfrazada de búsqueda de justicia. Asemejaron la potencia a países del tercer mundo.
g) El otro elemento subliminal de gran poder es que las franjas de los votantes del presidente Trump siguen apostando a él, a pesar de todos los acontecimientos negativos experimentados.
Nota: Este elemento se mantiene y ha crecido de forma increíble.
h) Este elemento que vamos a mencionar puede ser clave en las franjas de los indecisos. Nos referimos al entusiasmo de seguidores de uno o de otro. Lo que se observa en los seguidores de Trump es un entusiasmo desbordante, mientras que los seguidores de Biden lucen con la estima en el suelo. En cualquier campaña electoral, ese elemento consolida los votos de los candidatos, debido a que son los primeros en salir a votar, arrastrando a más personas.
Nota: Nuevamente, se repite este elemento. Nunca como ahora, los seguidores republicanos, han estado tan entusiasmados en salir a votar.
i) El penúltimo elemento es la presencia de la pandemia del virus. Aunque los opositores han pretendido echarle culpas al presidente de los efectos de la misma, la gran población y el mundo saben que ese problema no es exclusivo de los Estados Unidos de América. La oposición en USA casi copia la estrategia que se usó en la República Dominicana (Danilo Medina-PLD). Los resultados de aquí fueron catastróficos para quienes pretendieron usar la pandemia en su beneficio. En otros escritos en mis redes sociales me referí a ese tema, en el que los dominicanos pudimos ver cómo el gobierno dio la impresión de poner en manos del candidato del gobierno la responsabilidad de los resultados de la pandemia, mientras el presidente estaba guardado, teniendo que salir al final, cuando ya era tarde. En USA, por lo que se ha visto, el presidente ha dado la cara, aunque su forma de gobernar le sea chocante a gran parte de la población.
Nota: Desgraciadamente, en esta parte no acertamos. Las consecuencias del virus se convirtieron en piezas claves para la derrota.
j) El último elemento subliminal que vemos tiene que ver con la forma de elección en USA. Sin dudas, la elección delegada mediante los electores escogidos es el gran dolor de cabeza para la oposición. El sistema en ese país ha sido diseñado para evitar que el populismo pueda ser una forma de elegir a su presidente.
Nota: Al finalizar este escrito, nos vemos en la obligación de referirnos al tema. Los norteamericanos crearon un sistema para su país, distintos al mundo entero.
Al repetir y valorar esos elementos que llame subliminales en el 2020, estamos en condiciones de decir quién va a ganar las elecciones del martes 5 de noviembre, del 2024.
Antes de cerrar el artículo, diré que los demócratas se van a recordar de quienes fueron los fundadores de su gran nación.
Esto lo decimos porque uno de los peores errores de Kamala Harris fue radicalizar el voto cristiano, con sus destempladas declaraciones, provocadoras de abucheos en contra de conocidos seguidores de Jesucristo.
Si bien USA es un país con libertad religiosa, abuchear a seguidores de Jesucristo y decirle que se fueran al otro mitin, que ese no era el suyo, ni su lugar o las declaraciones de Biden calificando como “basuras” a los votantes de Trump, podrían haber puestos los clavos que necesitan para enterrar “el proyecto Kamala Harris.”
Conjugados los elementos desarrollados para este artículo y analizados los nuevos temas o elementos, podemos vaticinar que el candidato republicano, Donald Trump, ganará ampliamente las elecciones, produciendo un extraño fenómeno, propio del tercer mundo.
- ¿Cuál es ese fenómeno?
Los republicanos ganarán el voto popular, mantendrán su ventaja en el senado y ganarán mayoría en la cámara de representantes.
El mundo debe prepararse para ese primer día de la nueva gestión de Donald Trump.
Lo decimos porque Trump ha adelantado sus medidas, a ser tomadas el primer día de su regreso a la Casa Blanca.
Créalo o no, si antes del 5 de noviembre del 2024, la dictadura de Irán lanza un ataque sobre Israel o lo anuncia, llegan vientos de cambios o de posibles momentos críticos para la humanidad.
Estados Unidos de América tiene su oportunidad en las manos. Elegirán entre la sobriedad, la confianza o las incertidumbres.
Por lo que Donald Trump y Jame Vance, quedarán electos para gobernar a USA durante el periodo 2024-2028.
¡Soplarán vientos de cambios en gran parte de Latinoamérica!
De nuevo, sé que muchos de mis lectores y amigos, van a calificarme como seguidor del presidente Trump, como me acusaron por los análisis que hice. A ellos les vuelvo a decir que estas son mis visiones de lo que veo.
Si fuera ciudadano norteamericano con derechos a votar, lo haría por Trump, con el objetivo de ver a Jame Vance colocarse la banda presidencial en el 2028 en USA. ¿Complacidos, los críticos de siempre?
¿Son acertados estos nuevos elementos que hemos detallados ampliamente? El martes 5 de noviembre, 2024, los resultados hablarán.
En vista de que, en el artículo del 2020, expresé palabras aplicables a la actualidad, me despido con ellas. Fueron estas:
“Solo me resta decir que espero en Dios que la nueva administración de los Estados Unidos de América con el presidente Trump (reelecto) a la cabeza, mantenga en ascuas a muchas naciones y líderes mundiales, encaminando a la humanidad hacia nuevos senderos de paz y armonía y quienes tengan en sus mentes acciones de violencias en cualquier parte del planeta queden frenados para siempre. Eso es lo que merece el mundo: PAZ Y BIEN.
Atentamente,
Daniel Mena, Escritor, Networker, Abogado, ex juez de la República Dominicana y ciudadano de la nación más hermosa del planeta, Quisqueya, La Bella.