Día Mundial del Ictus: prevención y síntomas

Un ictus, comúnmente conocido como accidente cerebrovascular, es una condición médica que ocurre cuando el flujo de sangre de una parte del cerebro se interrumpe o reduce, lo que le impide al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.

Asimismo, es la primera causa de mortalidad en la mujer, la segunda de forma global y la primera causa de discapacidad física en los adultos. Suele ser más frecuente a partir de los 55 años de edad.

En vista de ello y con la finalidad de visibilizar esta condición, surgió el Día Mundial del Ictus, una efeméride que se conmemora cada 29 de octubre.

Entre los principales síntomas del ictus figura: alteración brusca en el lenguaje, con dificultades para hablar o entender, pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo, alteración brusca de la visión, pérdida brusca de coordinación y fuertes dolores de cabeza.

Debido a los avances médicos, en las últimas dos décadas, la mortalidad y discapacidad ha mermado, producto de la detección precoz y el control de los factores de riesgo, sin embargo, a nivel mundial casi 14 millones de personas sufrirán un ictus cada a?...