Costos para construir viviendas aumentan este porcentaje

Las viviendas en la República Dominicana están saliendo cada vez más caras; los costos para su construcción registran un aumento interanual de 7.82 % a julio de este año, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El Índice Directo de la Construcción de Viviendas (ICDV), una herramienta de referencia que da seguimiento a las variaciones mensuales de costos para el levantamiento de viviendas, se situó en 233.84 en julio de este año, para un alza de 0.31 % con relación al mes de junio, cuando se encontrara en 233.12.

La vivienda unifamiliar de un nivel fue la que presentó el mayor costo, tras subir 0.45 % respecto a junio de este año, seguido de la vivienda multifamiliar de cuatro niveles, que tuvo un incremento de 0.34 % en ese mes.

En tanto, la vivienda uunifamiliar de dos niveles tuvo una variación al alza de 0.29 % y la multifamiliar de ocho niveles o más, aumentó 0.14 %.

Esto, sin contar los costos indirectos a los que debe incurrir quien planea erigir una vivienda, como el terreno, el diseño, los permisos de construcción, los costos financieros, los beneficios de la empresa constructora, entre otros gastos.

Grupo de costos

Al desglosar los costos por grupo, la ONE señala que los materiales para la construcción tuvieron el alza más significativa, de 0.51 % entre junio y julio de este año. Las herramientas solo registran una subida de 0.06 %, mientras que la mano de obra continuó al mismo precio durante esos 30 días.

Tanto las maquinarias utilizadas, como los subcontratos, tuvieron reducciones mínimas: de 0.04 % y 0.01 %, respectivamente.

Por subgrupo, cuatro productos registraron los principales aumentos durante ese período:

  • Alambres eléctricos (8.87 %)
  • Cementos y pegamentos (2.53 %)
  • Equipos y aparatos para las instalaciones hidrosanitarias (0.65 %)
  • Pisos y cerámicas (0.44 %)

En contraste, las tuberías y piezas de PVC registraron una disminución de 3.35 %. Tanto los generadores eléctricos como las bovedillas se contrajeron 0.12 %, seguidos de los ascensores para los edificios, que solo se redujeron 0.08 %.