Por Daniel Mena.
Era el año 2019, cuando las aguas estaban bien agitadas dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aun bajo los controles de Danilo Medina y Leonel Fernández.
Quien suscribe, en el mes de junio de ese año, participé e en una entrevista, dividida en 4 partes por el productor del programa, mi hermano y colega ido a destiempo, Rafael Bueno, en su programa “Bueno TV”.
Los que deseen pueden buscar esa entrevista en el canal o en mi canal de YouTube JDC José Daniel Contigo, verán y escucharán lo que anticipé. En resumen, advertía a Leonel Fernández, quien todavía estaba dentro del PLD y quien suscribe también, que lo iban a hacer renunciar del PLD.
Recuerdo que algunos de mis antiguos compañeros de partido PLD, partido al que abandoné antes que Leonel Fernández saliera y jamás regresaré, me dijeron que me podían expulsar del PLD, por decir la verdad.
En esos momentos, había tomado la decisión de salir de ese partido y hubiere sido un honor que me expulsaran, pero eso no era partido en el 2019. Era una empresa disputada por dos caudillos del siglo XXI.
Meses más tarde, producto de las ambiciones personales de Danilo Medina Sánchez de intentar modificar la Constitución para seguir en el poder, mis vaticinios se hicieron realidad.
Danilo Medina, junto a sus colaboradores, desarrollaba una agenda oculta, la cual terminó dando lugar a la salida de Leonel del PLD y al surgimiento del partido La Fuerza del Pueblo (LFP).
Era necesario que introdujera el tema del real motivo de este artículo, por la parte macra que desembocó en una merecida derrota electoral del PLD en el 2020, cuando el joven Partido Revolucionario Moderno (PRM), con Luis Abinader como candidato ganó las elecciones presidenciales del 2020.
En el libro Danilo y Leonel, ¿qué viene después de ellos?, publicado el mismo día de las elecciones del 2020, en Amazon, expuse, con pelos y señales, el destino del PLD en esos momentos y más allá.
Sin embargo, por falta de completar informaciones importantes, en esa obra no revelamos lo que, si hemos revelado en el libro Luis Abinader, Reelección a Fuegos Cruzados 2024, publicado en Amazon el 12 de mayo del 2024, ensayo considerado como una obra importante de los últimos 12 años de la literatura dominicana, al decir del presentador de este, el ilustre Manuel Miranda.
En el primer ensayo, nos hicimos ecos de las informaciones acerca de quien fuera el influyente secretario de Estado del Pentágono y la Casa Blanca, Mike Pompeo, a quien le atribuyeron ser el responsable de hacer desistir a Danilo Medina de no modificar la Constitución y permitir el surgimiento de otro candidato dentro del PLD.
Pero, realmente, ¿fue Mike Pompeo, quien logró hacer desistir a Danilo Medina de modificar la Constitución dominicana para presentarse a un tercer periodo, ¿sin importar las consecuencias?
En el libro Luis Abinader, Reelección a Fuegos Cruzados 2024, publicado en Amazon el 12 de mayo del 2024, afirmo que quien hizo desistir, finalmente, a Danilo no fue Pompeo, sino el mismo presidente de los Estados Unidos en esos momentos, Donald Trump, el cual realizó dos llamadas por el famoso teléfono presidencial de USA.
Fueron las llamadas de Donald Trump las que lograron parar finalmente al aspirante a dictador del siglo XXI en RD, Danilo Medina.
Nuestro ensayo fue publicado el 12 de mayo del 2024, faltando pocos días para las elecciones finales de la presidencia dominicana, ganada nuevamente por Luis Abinader y esa revelación se conoce, sin ser desmentida por nadie.
Repetimos, que fue Donald Trump, no Mike Pompeo, quien logró hacer desistir finalmente a Danilo Medina de intentar modificar la constitución, con la intención de quedarse a cualquier precio.
Los pormenores de esa nueva revelación están en el ensayo, del cual pedimos compren en Amazon y lean las razones de por qué llegamos a esa conclusión, no desmentida por nadie.
Espero que algún periodista dominicano, le formule la pregunta a Danilo Medina, a Leonel Fernández y al mismo Abinader, quienes deben saber realmente lo sucedido.
Ahora que el martes 5 de noviembre del 2024, los Estados Unidos celebran de nuevo elecciones presidenciales con Donald Trump encabezando las encuestas, alguien podría solicitarle que se pronuncie sobre esta revelación.
Pompeo hizo su trabajo, pero al final y lo puedo asegurar, por varios protagonistas que participaron, dos de ellos fallecidos, Donald Trump le cerró el camino a quien aspiraba a ser el dictador del siglo XXI.
Ese mismo que anida en su mente, el deseo de que Abinader le abra las puertas para volver a ser candidato, a pesar de que dice padecer un cáncer.
Si usted dispone de informaciones diferentes, desmienta esa revelación sobre Donald Trump y el aspirante a dictador del siglo XXI en RD.
¡Dios siempre protege a nuestra nación!
Daniel Mena. El autor es escritor, Networker, exjuez penal de la Republica Dominicana. Tiene ensayos, novelas, poesías y obras jurídicas escritas.