Will y Vins, la cara del fútbol dominicano en la Kings League Américas

Ángelo Valdes y Vincent Pérez, dos dominicanos que se han hecho su hueco en el mundo de la divulgación del fútbol europeo gracias a su programa Los Futbolitos



Habiendo nacido en un país donde no hay tradición futbolera, es curioso que hayan conseguido ser relevantes en zonas como España, México y Argentina, llegando así a más de 30 millones de reproducciones en el último mes de enero. 


Expandir imagen
Infografía
Vicente a la izquierda y Will a la derecha, ambos tienen más de 30 millones de visualizaciones en enero (NELSON PULIDO)


Los que un día fueron los dos únicos alumnos conectados a una clase vía zoom, ahora se encuentran en lo más alto de la tabla de streamers deportivos. Ahora son, junto con Alofoke, los presidentes del equipo Galácticos del Caribe que competirá en la Kings League América



¿Cuál es vuestra relación con el fútbol?

VINS: Es por mi padre, él desde pequeño era muy fan del baloncesto y, después de un tiempo cuando Jordan se retiró, perdió esa afición; él tenía muchos amigos españoles y, en consecuencia, se enamoró del fútbol. Desde que nací me hizo del Real Madrid y de España; con eso crecí, desde los 11 años en una academia de fútbol. Desde ahí no he perdido la pasión

—WILL: yo vengo de una familia de béisbol, mi padre jugó y fue coach; incluso me apuntaron a una liga, en la cuál di un pelotazo y no volví nunca. Además, en el colegio donde yo estudié, los niños hablaban y jugaban al fútbol. Eso fue lo que más influyó.

. Terminé siendo del Real Madrid porque me gustaba mucho Ronaldo y, sin saber específicamente el momento, desde pequeño así ha sido.  

"Si no te gustaba (el fútbol), no tenías casi nada en común en el colegio" Ángelo Valdés Streamer de fútbol

¿Cómo empezasteis a trabajar juntos?, ¿os conocíais de antes?

VINS: los dos estudiamos en la misma universidad, INTEC, y ya habíamos coincidido en varias clases virtuales. Después de la cuarentena, nos juntamos en una clase en la que estábamos: Will, el profesor y yo. Desde el primer momento el profesor nos preguntó por qué elegimos comunicación, a lo que ambos respondimos: “estoy aquí porque en algún momento me gustaría hablar de fútbol en un programa”. 



¿Cómo fue el primer momento en el que os planteasteis empezar a hacer videos de fútbol

—WILL: Nosotros, estando en la misma carrera y siendo los dos únicos alumnos de esas clase, nos encontrábamos en febrero de 2022, época de la famosa Champions del Real Madrid y sus remontadas. Él tenía la idea de empezar un podcast; yo ya tuve uno que fue un fracaso. Ahí le planteé hacerlo juntos, pero con un impedimento: yo trabaja como mánager de redes sociales, por lo que no tenía tiempo. Este tipo de proyectos requieren esfuerzo y dedicarles un gran espacio de tu día a día, pues con los proyectos anteriores aprendí que sí no me implicaba, no triunfaría