![]() |
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular” |
Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión y entrega” en el país del cono sur, durante una entrevista en el podcast Vértice Crítico, emitido esta semana. En su intervención, la secretaria general del Partido de la Liberación sostuvo que las medidas del actual gobierno nacional de Javier Milei responden a “intereses del capital más concentrado” y llamó a fortalecer la organización popular como vía para enfrentar la crisis en las calles.
“El desmantelamiento del Estado, la criminalización de la protesta y la entrega de recursos estratégicos no son errores, son parte de un proyecto profundamente antinacional y antipopular”, aseguró Santesteban. También destacó que, frente a este escenario, es necesario construir una alternativa desde abajo, basada en la unidad de las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas.
Durante el programa que se transite en la plataforma de Tele Atlántico, la dirigente vinculó la actual coyuntura con procesos históricos de lucha y resistencia en Argentina. “La memoria de nuestras luchas es una herramienta fundamental para construir futuro”, expresó, al referirse a la importancia de recuperar experiencias revolucionarias del siglo XX como parte de un proyecto emancipador.
Detalles
En otro tramo de la entrevista, Santesteban abordó la situación de las mujeres y diversidades sexuales, advirtiendo sobre un retroceso en derechos conquistados. “El feminismo sigue siendo un actor clave en la resistencia, y debemos cuidar cada logro frente a una ofensiva conservadora que busca desconocerlos”, afirmó.
Como abogada, también subrayó el papel del derecho como instrumento de disputa política. “El derecho no es neutral. Se lo puede usar para sostener privilegios o para defender a los sectores oprimidos. Por eso es tan importante el rol de la abogacía popular”, señaló.
Finalmente, la titular del Partido de la Liberación (PL), reiteró la necesidad de avanzar hacia una mayor unidad dentro del campo popular. “No alcanza con la denuncia. Necesitamos una izquierda que proponga, que construya poder territorial y político, que esté cerca de las demandas del pueblo trabajador”, concluyó.