![]() |
Antonio Espaillat está preso, ¿y ahora qué? |
Por Erik Sandoval
Si bien es cierto que la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set dejo un sabor amargo en la sociedad dominicana, sobre todo los familiares de las victimas (236 personas) lo que, por días, incluso semanas ha atormentado al pueblo dominicano fue lo que parecía ser indiferencias por parte de las autoridades dominicanas ya que el “supuesto responsable” se encontraba en libertad mientras las familias dominicanas aun sufrían y sufren las pérdidas de sus seres queridos.
Durante semanas la prensa y diferentes sectores de la sociedad civil han reclamado justicia y que los responsables paguen, como si se tratara de un acto preparado, premeditado y con uso de alevosía, todo el pueblo ha reclamado por dos meses que se aprese al señor Espaillat.
En respuesta a las exclamaciones de justicia y los gritos de la sociedad en general la pasada noche del jueves 12 de junio, la procuraduría ha apresado a Antonio Espaillat, luego que este se presentase ante dichas autoridades. Los cargos preliminares son “homicidio involuntario” y hasta el momento sigue siendo interrogado y bajo arresto.
- Ahora bien, ¿que sigue ahora?
Alejándome del marco del derecho y del código penal dominicano, que de hecho tiene más de 140 años, a los dominicanos les quedara un vacío difícil de llenar, y no hablo de aquellos dominicanos que emocionalmente quedaron marcados o los familiares de las víctimas.
Hablo de aquellos que piden sangre, que exige más que justicia; venganza.
Es este mismo grupo de dominicanos quienes con el tema haitiano han agrandado la situación, son quienes siempre han soñado porque exista ese conflicto “patriótico” entre los dos países que compartimos el mismo suelo. No me mal entiendan, me duele mi país y su gente. Y definitivamente existe un problema que amerita una solución en el país vecino, pero, ¿se exige igual que a todos los demás en el caso de los ilegales? Todas esas teorías de conspiración que se promueven hace años (sin evidencias) de un magnicidio, o un allanamiento, o una famosa invasión que se pronostica hace años y no ha sucedido.
¿Realmente son potenciales estos “riesgos” que se rumoran hace años? O más bien responden a intereses ocultos que se beneficiarían en caso de que se librase una guerra entre Republica Dominicana y Haití.
La historia nos ha enseñado a la mala, que no debemos cambiar la justicia por venganza ni confundir el patriotismo con fanatismo, midamos, pensemos y tangamos cuidado con lo que realmente queremos y deseamos en nuestros corazones sobre las ultimas tragedias ocurridas en el país.
Empresario Antonio Espaillat |
Creemos en la justicia, o más bien defendemos la venganza desmedida, el extremismo y a la exaltación que nos envuelve cuando personas como Antonio Espaillat son apresadas.
Si lo que buscamos es justicia, entonces estaremos conforme con los resultados que vendrán sobre la base del código penal en específico el articulo 319. Pero, si lo que buscamos no es justicia si no, otra cosa, preparémonos para ver a ciudadanos exigiendo hasta lo que está fuera de la ley.