Europa intenta fortalecerse; EEUU planea mediación guerra en Ucrania

Los gobernantes europeos tomaron medidas el domingo para responder a las iniciativas asertivas de Estados Unidos encaminadas a poner fin a la guerra en Ucrania, mientras Francia anunciaba una reunión de líderes continentales y los países bálticos pedían nuevos pasos para fortalecer la posición de Kiev en cualquier negociación futura.

Las maniobras de Europa para posicionarse —el principal respaldo militar y financiero de Ucrania junto con Washington— ocurren mientras el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha intentado rápidamente mediar un fin a los combates, tres años después de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania.

En un momento en que las fuerzas de Moscú han logrado algunas ganancias territoriales en el este de Ucrania en los últimos meses, el presidente finlandés Alexander Stubb, en el último día de la Conferencia de Seguridad de Múnich, pidió aplicar “máxima presión sobre Rusia” a través de sanciones y congelaciones de activos en el período previo a cualquier negociación.

Esbozó tres fases: “prenegociación”, alto el fuego y negociaciones de paz a largo plazo.

“La primera fase es la prenegociación, y este es un momento en el que necesitamos rearmar a Ucrania y ejercer máxima presión sobre Rusia, lo que significa sanciones, lo que significa activos congelados, para que Ucrania comience estas negociaciones desde una posición de fuerza”, declaró Stubb.

El presidente francés Emmanuel Macron está convocando a los gobernantes europeos: su ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció una “reunión de trabajo” de emergencia sobre los próximos pasos de Ucrania tras los recientes anuncios de Estados Unidos.

En declaraciones el domingo a la emisora France-Info, Barrot procuró proyectar la imagen de que hay un frente unido: “Un viento de unidad sopla sobre Europa, como quizás no lo hemos sentido desde el período del COVID”.

Macron había convocado a “consultas entre los gobernantes europeos sobre la situación en Ucrania y los desafíos de seguridad en Europa”.

El mandatario presidirá una reunión informal el lunes por la tarde con los gobernantes de Alemania, el Reino Unido, Italia, Polonia, España, los Países Bajos y Dinamarca, así como con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OT...Mundo, Europa, AP, Múnich, Guerra en Ucrania, Guerra en Ucrania