-SANTO DOMINGO, RD- El equipo del Periódico La Hoja, expresó hoy su consternación por las tragedias provocadas por el disturbio atmosférico que afectó gran parte del país este fin de semana, dejando saldo de víctimas mortales, además de viviendas afectadas.
“En estos momentos de dificultad, nos solidarizamos con las familias de las personas que perdieron sus vidas y sus bienes materiales”, manifestó Santana.
El medio de comunicación espera que aparezcan con vida las personas que aún se encuentran desaparecidas, luego de ser arrastradas por las aguas de ríos, cañadas y arroyos, durante las fuertes lluvias. De igual forma, en las comunidades afectadas, se integraron a los trabajos que realizan las instituciones de socorro y emergencias para preservar vidas y bienes.
El Periódico La Hoja pidió a la ciudadanía que adopte las medidas de precaución necesarias para evitar poner en peligro su integridad física durante unas próximas lluvias.
“En estos momentos difíciles, debemos unirnos todos como pueblo para recuperarnos y salir adelante”, precisó.
- COE: aumenta a 24 la cifra de muertos oficiales por disturbio tropical
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que de manera oficial se eleva a 24 la cantidad de personas fallecidas por los aguaceros e inundaciones generados por el disturbio tropical que afectó el país durante el pasado fin de semana.
Ayer se había informado de 21 fallecidos y en este lunes se sumaron otros tres al conteo oficial.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, manifestó este lunes que cuando esa entidad informa sobre los fallecidos debe tener la certificación por parte del Instituto Nacional De Ciencias Forenses (Inacif), por lo que aún hay personas cuyos cadáveres no han sido identificados y se debe esperar que el Inacif identifique los cuerpos y causas de muerte. Se ha confirmado una treintena de muertes de forma extraoficial.
Dijo que en estos momentos hay tres fallecidos que están en ese proceso de identificación.
El director del COE también informó que 3,571 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 22 fueron destruidas.